FIBA Américas U16 2013: lo más destacado

Por si subir contenido de Euroliga a un espacio que se definía como NBA os parecía poco, hoy vamos con las caras más reconocibles del torneo FIBA Américas U16 que se ha celebrado durante esta semana en Maldonado, Uruguay.

Los vencedores, una vez más, han sido los chicos de Estados Unidos, predestinados a ocupar portadas de revistas y demás. Han sido una apisonadora de talento y puro físico, con exhibiciones que han llegado a la magnitud de 120 y 130 puntos en un solo encuentro, contra las Bahamas y México respectivamente. La sorpresa saltaba en las «semis», cuando Canadá caía en la prórroga contra Argentina por solo 1 punto de diferencia, tras una buena defensa de la selección albiceleste. Los argentinos fueron un buen bloque, quizás con el hermano del jugador de la NBA, Carlos Delfino, Lucio Delfino, como jugador destacado, pero no ha habido un crack que haya llamado mucho la atención.

La peor selección con diferencia ha sido México, demostrando un nivel muy flojo, tanto en juego como en físico, durante todo el torneo. Quizás esperaba algo más de las Bahamas, con jugadores más físicos que Chile o Uruguay. La gran decepción, sin duda alguna, ha sido Canadá, que con un físico solo superado por USA, no ha sido capaz de poner orden a un juego en ocasiones mediocre por culpa del caos generado dentro de un equipo sin un rumbo fijo. Potencial desaprovechado, señores.

Las Estrellitas (no confundir con los cereales)

MALIKNWMalik Newman (USA), 16, nombrado MVP y con razón. Un base de 193cm que goza de una explosividad excepcional. Tiene un buen tiro con una mecánica muy cuidada, pero debe mejorar su body-balance en el aire. Por descontado, dispone de unas aptitudes físicas inmejorables; brazos y espalda trabajados y un tren inferior potentísimo que le permite penetrar a gran velocidad tras crossover y terminar en un potente mate. En defensa espero algo más de él, aunque ha demostrado que trabaja bien las líneas de pase. No obstante, se ha mostrado algo perezoso y relajado en tareas defensivas, pero es lógico dadas las circunstancias de este torneo.

HArryGILHarry Giles (USA), 15. Sorprende que te digan que un chaval de 15 años (2016 Class) y de 2.06m es un escolta. Este chico ha demostrado mucho potencial, siendo de los más jóvenes de la selección yankee. Un jugador muy alto y estilizado, de largos brazos. Capaz de jugar de 2, 3 o 4; con su estatura se le puede ver posteando fácilmente, pero rompe muy bien de fuera y, con una excelente mecánica, puede tirar tras bote, creándose espacios para él mismo con mucha facilidad. En defensa todavía es algo blando, pero con su potencial físico no tendrá ningún problema. Mucho ojo con Giles, todo un diamante en bruto.

IVANRABBIvan Rabb Jr (USA), 16. Tapado hasta su explosión en el último partido, Ivan es un gran alero (208cm) con unas aptitudes fantásticas para triunfar. Rabb se mueve muy bien, para un chico de su altura coordina muy bien los movimientos y puede trabajar como un combo Forward, haciendo daño por dentro y por fuera. Seguramente, su «defecto» en ataque es su rango de tiro limitado, pese a que se levanta con eficacia desde la media distancia. En defensa le falta ser más duro y algo de movilidad en los movimientos laterales, pero es para rizar el rizo. Sin duda es un gran jugador que, con su proceso de maduración que le llevará a ganar cuerpo, movimientos y confianza, va a ser todo un NBA. Muchísimo potencial.

DIAMONDSTDiamond Stone (USA), 16. Este es un jugador más curioso: tiene potencial para ser un combo forward, pero su tiro es tirando a horrible. Esto le genera muchos problemas a la hora de crearse sus propios espacios, ya que el defensor lo lee rápidamente y le cede bastante espacio. Dicho esto, Diamond es un excelente jugador de poste, imparable con su 2 metros y 8 centímetros y un cuerpo mucho más curtido que el de otros chicos de su estatura. En defensa es bastante imponente e intimidador y es muy difícil ganarle la posición en la pintura. Debe mejorar mucho el tiro y poder así ser un 4 fiable, ya que la opción de alero queda casi descartada. Se desenvuelve bien como pívot, pero se le pedirá que pueda ocupar la posición de AP.

JAMALMURRJamal Murray (CAN), 16. PG de 190cm y mucho carácter en pista. Talento y velocidad en un cuerpo para el tamaño estándar en esta posición. Encontrando alguna similitud con Trey Burke, Murray es un base físico y muy rápido con una gran capacidad para penetrar y finalizar con mucha técnica. También posee una muy buena mecánica que le permite tirar desde cualquier posición, que combinada con un excelente control del balón y dribbling le da muchas opciones para anotar. En  defensa es un jugador muy enérgico y si rasca algún centímetro más será capaz de marcar a todo tipo de guard. De momento, cubre bien las lineas de pase y tiene las manos bastante ágiles para aprovechar los descuidos del base rival. Su único defecto es el control del tiempo, ya que como base debe enfriar su cabeza y llevar al equipo, pero no temáis: lee bien el juego y es un pasador bastante creativo.

JUSTINJACKJustin Jackson (CAN), 16. Jackson ha sido uno de mis jugadores favoritos, a gustos colores. Es un exterior, preferiblemente Shooting Guard, de 1,98m y unos brazos muy largos. Es un jugador bastante rápido y elegante en sus movimientos. En ataque tiene muchos recursos, buen dominio del balón que le permite driblar y penetrar con facilidad, pero también sabe tirar, quizás con algo de miedo desde el triple, y un buen floater. En defensa no destaca mucho, pero se adapta perfectamente a la posición y no tiene ninguna dificultad aparente.

ARNALDOTOR

Arnaldo Toro (PUR), 15. El jugador que más me llamo la atención del combinado de Puerto Rico. Es un 4 de 2.03m, pero muy fuerte. No es de los más altos en esta posición, pero es un jugador muy robusto y ágil que se mueve muy bien en la pintura y en la media distancia. A parte de unos geniales fundamentos en la pintura, controla muy bien el tiro desde la media distancia con una mecánica extremadamente cuidada. Su talón de Aquiles en ataque es la falta de habilidad con la mano izquierda, hecho que le limita notablemente, sobre todo al girarse en el interior. En defensa es un jugador fuerte que domina en el 1c1 y aprovecha esta dureza para bloquear los rebotes, de este modo suple su falta de estatura.

NAGUIRReNicolás Aguirre (CHI), 15. Una pequeña joya, demasiado pequeña (176cm). Un PG muy técnico y muy rápido, pero con un físico demasiado blando además del hecho de ser bastante bajito -juega de base, pero sigue siendo demasiado pequeño. En ataque es un jugador muy inteligente que sabe dirigir un equipo y facilitar las cosas a sus compañeros. También hay que contar que sabe anotar, driblando con su gran velocidad y finalizando con un rectificado y mucha clase o con un gran tiro desde la media distancia tras bloqueo o larga distancia tras pase; tiene una excelente mecánica de tiro, algo parecida a la de Curry, sin saltar mucho, de puntillas y con una ligera inclinación hacia un lado; su mayor dificultad es sacar sus propios tiros y hacerse espacio para tirar de 3. En defensa es todo un lince, no tiene unos brazos demasiado largos, pero sus manos son muy rápidas y ejerce mucha presión sobre su par; toda una máquina de robar balones, en las líneas de pase o presionando el bote.

Esto ha sido, a mi entender, lo más destacado del U16. Hay que considerar que en un equipo como el de USA hay muchos jugones, pero no han podido lucirse todos; en esta selección en concreto hay un gran número de cracks.

Espero que lo disfrutéis, para cualquier comentario o sugerencia dejad vuestra huella aquí abajo o seguid al crápula de @JSemao.

Saludos,

Jaume Tarragó

Deja un comentario